www.nausicaa66.com

Location de vacances à Majorque

Assurez-vous de la légitimée d'une location à Majorque

La plupart des plateformes commerciales sont peu scrupuleuses à l'heure de vérifier la validité d'une annonce. Chaque pays d'Europe et chaque communauté en Espagne instaurent leurs propres normes qui peuvent devenir compliquées à l'heure de comprendre ce qui est légal ou non . 

 

En 2022 , il est devenu illégal de louer en Vacacional dans les immeubles de Palma et bien évidemment les appartements/maisons particulières sans licence dans toutes les iles Baléares.

Cela ne signifie pas pour autant que vous n'en trouverez pas sur la web! Ces annonces sont juste illégales .Les propriétaires n'ont pas acquis de licence:  ils ne paient pas les impôts correspondants donc ne peuvent pas réaliser les démarches administratives  OBLIGATOIRES des locataires que la possession d'une EVT implique. 

 

Deux risques majeurs: 

    1. Votre loueur ou vous-même êtes contrôlés par un inspecteur du Consell de Turismo = amende assurée, risque de se retrouver sans logement et aucun recours possible.
    2. Vous risquez de tomber sur une fausse location = adieu les vacances !

 

 

Quelques "trucs" pour vérifier la légitimée d'une EVT

    1. Le propriétaire vous demandera toujours une pièce d'identité (ID) quelques semaines/jours avant votre arrivée pour gérer les entrées sur le territoire auprès du Ministère de l'Intérieur . 
    2. Le propriétaire vous demandera TOUJOURS de payer la taxe de séjour ( somme qu'il reverse au Consell Balears ).  

 

Il vous suffit de demander des informations à votre loueur sur ces deux points essentiels . S'il reste évasif , vous dit "on s'arrangera ou ce n'est pas nécessaire..." PRUDENCE !!!!! 

 

Pour faire face à ce problème qui a pris énormément d'ampleur au fil des années le Consell des Illes Balears a créé une application qui vous permet de vérifier si une location est  répertoriée comme légale et déclarée . 

 

N'hésitez pas à la consulter avant de vous engager !

appli-web

 

 

Article paru dans ULTIMA HORA del 10 de Septiembre de 2024

 

Aumentan las estafas con falsos anuncios de viviendas vacacionales
Habtur denuncia la detección periódica de webs fraudulentas con fotos robadas de AirBnB

 

 

"El avance del alquiler vacacional como oferta de alojamiento alternativa está siendo acompañado de un incremento de las estafas relacionadas con este segmento turístico. «Cuanta más demanda hay, mayores son los índices de estafa, sobre todo con el aumento de la digitalización después de la pandemia», señala la abogada Arantxa Goenaga, del despacho AF Legis.

 

La crisis sanitaria desatada por el coronavirus fue de hecho un punto de inflexión en muchos sentidos para el sector turístico. El alquiler vacacional fue una de las modalidades de alojamiento más beneficiadas en el progresivo despertar de la actividad turística (especialmente en el caso de las unifamiliares, ya que presentaban menores riesgos de contagio). Las estafas a través de este tipo de oferta llegan ahora a niveles muy por encima de los registrados en la época prepandémica.

 

 

No fue ese el caso de Muriel Breier. Esta alemana y sus dos acompañantes pagaron 3.000 euros por la reserva de unos apartamentos de lujo por espacio de una semana en la zona de Palmanova este verano. A esa cantidad se le sumaron 650 euros de depósito por posibles desperfectos. En su caso, se dieron cuenta de la estafa antes de salir de Alemania, después de que se cortara sospechosamente toda comunicación con la supuesta agencia que había tramitado la reserva. En cualquier caso, ya era tarde porque el pago ya se había hecho, si bien se ahorraron el mal trago de enterarse de la estafa estando en Mallorca.

 

«Nos pareció todo muy profesional, nos trataron con la misma cortesía y normalidad que cualquier empresa seria», relata Muriel, quien se reconoce muy pesimista en lo que se refiere a las posibilidades de recuperar el dinero. «La policía ya nos ha advertido de que no hay muchas esperanzas».


Goenaga subraya precisamente que se deben evitar los pagos por adelantado en la medida de lo posible. «La manera más sencilla de evitar una estafa es no hacer un pago por adelantado», señala para aconsejar que se intente verificar al máximo la información disponible sobre la vivienda.


«El proceso de reserva deber hacerse tranquilo y siendo incisivo en varios factores: webs extrañas, ofertas poco creíbles, plataformas de pago que parecen inseguras y baja calidad en la descripción de la vivienda son, sin duda, pequeños avisos de que se puede tratar de una estafa», recalca.

 

Asimismo, se hace hincapié en el hecho de que uno de los casos más comunes se da cuando el cliente se interesa por el inmueble ofertado y el supuesto propietario argumenta distintos problemas para no mostrarlo. «La virtualidad permite publicitar propiedades que, o bien no existen, o bien no concuerdan con las características que se anuncian: sobre todo se produce con alquileres que están demasiado lejos para visitarlos». Pese a que la denuncia puede no conlleve la recuperación del dinero, se insta a presentarla siempre, aunque sea solo para evitar que otras personas sufran la estafa.

 

Desde la asociación del alquiler turístico en Baleares, Habtur, su gerente, Maria Gibert, señala que periódicamente van detectando páginas web fraudulentas que denuncian ante la Conselleria de Turisme y ante la Policía. En estos casos, explica Gibert, suele tratarse de estafadores que se valen de fotografías de viviendas reales en oferta tomadas de las páginas webs de empresas como AirBnB u otras similares."

 

 

DEFINITIONS DES DÉMARCHES OBLIGATOIRES DES BALEARES

 

 

Datos de los viajeros                                                                                        

a) Nombre.

b) Primer apellido.

c) Segundo apellido.

d) Sexo.

e) Numero de documento de identidad.

f) Número de soporte del documento.

g) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).

h) Nacionalidad.

i) Fecha de nacimiento.

j) Lugar de residencia habitual.

– Dirección completa.

– Localidad.

– País.

k) Teléfono fijo.

l) Teléfono móvil.

m) Correo electrónico.

n) Número de viajeros.

o) Relación de parentesco entre los viajeros (en el caso de que alguno sea menor de edad).

 

Datos de la transacción                                                                                    

a) Datos del contrato.

– Número de referencia.

– Fecha.

– Firmas.

b) Datos de la ejecución del contrato.

– Fecha y hora de entrada.

– Fecha y hora de salida.

c) Datos del inmueble.

– Dirección completa.

– Número de habitaciones.

– Conexión a Internet (si/no).

d) Datos del pago.

– Tipo (efectivo, tarjeta de crédito, plataforma de pago, transferencia...).

– Identificación del medio de pago: tipo de tarjeta y número, IBAN cuenta bancaria, solución de pago por móvil, otros.

– Titular del medio de pago

– Fecha de caducidad de la tarjeta.

– Fecha del pago.

 

Selon la provenance des locataires ( AIRBNB ou en direct) je possède certaines informations dès la réservation . En cas d'absence de certains éléments je me remettrais en contact avec vous avant votre arrivée .



07/08/2022

A découvrir aussi


Inscrivez-vous au site

Soyez prévenu par email des prochaines mises à jour

Rejoignez les 3 autres membres